Las redes sociales, llegado el 2015, se han convertido en algo esencial para cualquier empresa o marca. A pesar de que ya hasta las PYMES – reacias durante muchos años – se han lanzado a invertir, y fuerte, en redes sociales, son pocas las empresas y las marcas que logran un retorno inmediato e inclusive a medio plazo
De la prevalencia de las redes sociales y del marketing online es algo de lo que nadie duda. Mes a mes los anunciantes invierten más en publicidad en dichas redes sociales. La estadística no miente y los datos son concluyentes: la presencia en redes sociales de empresas y marcas es algo muy rentable, a pesar de que ciertas estrategias no se explican porque no atraen a clientes, más bien al contrario.
Tal es esa importancia que el 54% de las empresas dedicadas al B2B se dedican a publicar contenido que no tiene ningún atractivo para los clientes que esas empresas y marcas deseas conseguir. Con respecto a que red social es la que logra un mayor compromiso de los consumidores el primer puesto lo logra YouTube, seguido de Google+, LinkedIn y Twitter.
El panorama no es mejor en lo que respecta a la presencia en redes sociales de empresas y de negocios B2B. Ahí el 68% de los contenidos que se crean son sistemáticamente rechazados por sus potenciales clientes.
A pesar de esos resultados, la presencia de empresas y marcas en redes sociales llega al 80% durante el 2014. Aún y todo, los usuarios de redes sociales reparten su confianza en ellas de una manera poco equitativa: Facebook sería la red social más confiable, seguida a poca distancia de Twitter.
De lo que si adolecen las redes sociales es de la poca interacción que tienen los anunciantes con los usuarios de ellas. Solo el 20% de las empresas reconoce que interactúa con los perfiles de sus clientes a pesar de que el 24% de las empresas aseguran que realizan escucha social.
La migración de las empresas a social media llega al 82% de las PYMES, un sector que siempre había sido bastante reacio a invertir en redes sociales como un modo más e publicitar sus productos y servicios.
Fuente: Puro Marketing | Imagen: Bruno Corloll
No Comment Received
Publica aquí tu comentario