La inversión en rede sociales comieza a ser interesante para las PYMES que pueden magnificar sus beneficios con una inversión relativamente modesta. Sin embargo el no disponer de los enormes presupuestos que tienen las grandes corporaciones hace que las PYMES piensen muy bien dónde invertir cada euro que destinan a redes sociales y a publicidad online. Desde luego lo primero que hay que planificar es en que o en cuales redes sociales es interesante estar.Al mismo tiempo el objetivo último es lograr a viralidad de nuestros contenidos, de manera que nuestro crecimiento y aumento de ventas sea exponencial
La historia de las redes sociales para la pequeña y mediana empresa es una historia, que otros términos, han vivido las empresas desde hace más de un siglo: la necesidad de que nuestros productos destaquen más que los de la competencia; la necesidad, en mercados muchas veces saturados, de dar la mejor salida a nuestros productos y crear nuestro negocio.
Ahora el campo de batalla son las redes sociales, pero hace 10 años era tener un buen SEO para poder visibilizar nuestras páginas web y hace 20 el que nuestros catálogos y la publicidad en lo que ahora se consideran medios de comunicación tradicionales que en esas fechas eran rabiosamente actuales. Todo ello busca algo muy sencillo de enunciar: vender más.
Lo primero que tienen que tener en cuenta una PYME que trabaje en redes sociales para lograr ingresos es en cuales de ellas tiene que tener presencia. No es lo mismo desembarcar en una red social de ámbito profesional como LinkedIn que intentar desarrollar nuestro plan de marketing y ventas en una red social mucho más generalista como pueda ser Facebook.
Una de las cosas que debiera buscar la PYME en su marketing online, aunque bien es cierto que muchas veces tiene más que ver con la suerte y con azar, es que la presencia sea viral. Cuando hablamos de viral nos referimos a un proceso similar a como se reproduce los virus, esto es, de un modo exponencial.
Como ya hemos indicado muchas veces lograr ser viral es cuestión del azar; son muchas las campañas publicitarias que se han desarrollado en la redes sociales que han constado un potosí y que no han tenido casi trascendencia, mientras que un grupo de adolescentes con un vídeo grabado con un Smartphone han logrado millones de visitas a su perfil de la red social. Todo sirve para vender por correo electrónico.
Fuente: Cinco Días | Imagen: Thomas Hoyrup Chirisens
No Comment Received
Publica aquí tu comentario