La mayor parte de los anunciantes norteamericanos, hasta un 73%, utilizan las redes sociales para difundir mensajes y gastan por lo menos 80.000 euros anuales en publicidad en redes sociales. Este es, el enviar mensajes, el uso más habitual en las redes sociales más populares, caso de Twitter o Facebook.
Los datos provienen de un estudio que ha realizado Forrester Consulting que le había encargado la agencia de marketing digital Kenshoo Social. Los datos fueron tomados en el primer trimestre del 2013. El estudio tenía como objeto es saber cómo se comportan en la redes sociales los principales anunciantes en Estados Unidos.
Los anunciantes, un 56% según refleja el estudio, consideran que las redes sociales son útiles sobre todo para insertar publicidad pagada en ellas. Al mismo tiempo las empresas que tienen presencia en las redes sociales también consideran que los contenidos promocionados también son una buena manera de generar negocio.
Paradójicamente son pocas las empresas que consideran que el microblogging es efectivo de cara al marketing de la empresa, por lo cual son muchas las empresas que solo tienen una presencia testimonial en Twitter, al red social por excelencia para el microblogging. El estudio también demuestra que el 60% de los anunciantes en redes sociales utilizan la creatividad como una manera más de lograr ventas.
Sin embargo son muy pocas las empresas, solo el 35%, que consideran que crear contenidos específicos para un determinado público es beneficioso de cara a las ventas y al marketing.
Lo que sí parece que se ha convertido en una regla de oro es que la publicidad en redes sociales se encuentra orientada a determinar un área geográfica en la cual el contenido tiene que causar impacto. El 43% de las empresas se dirigen a usuarios de redes sociales que viven en las áreas geográficas en las cuales ellos hacen el negocio.
Fuente: Marketing Directo | Imagen: Alexandre Formagio
No Comment Received
Publica aquí tu comentario