Los webmasters están de enhorabuena gracias a las nuevas posibilidades del buscador Bing en internet. Entre esas nuevas tecnologías se encuentra la posibilidad de un mayor control de los enlaces profundos y la gestión de los mismos de cara a posicionamiento en buscadores. Con las nuevas herramientas para webmaster de Bing es posible tener acceso a los enlaces profundos y borrar aquellos que no nos interesen.
Durante el pasado año los enlaces que mostraba Bing eran seleccionados aparentemente al azar, pero realmente el buscador de Microsoft seleccionaba los enlaces profundos teniendo en cuenta los proveedores de los mismos, no llegando a diferenciar por categorías específicas de cara a lograr posiciones en buscadores. Esto es, aparecían enlaces a la edición online de medios de prensa pero no agrupaba los mismos por secciones como puedan ser deportes u obituarios. Esa característica para orientar algo hacia ventas no era muy adecuada.
A partir de ahora y si el webmaster lo desea no tiene más que acceder con su cuenta a las Herramientas de Webmaster y publicidad y utilizar la herramienta de vínculos profundos para eliminar o bloquear aquellos que no sean de su interés. Este bloqueo o borrado de vínculos profundos se puede cribar por países o regiones específicas.
Esa última posibilidad está indicada para sitios web que a priori saben que su tráfico proviene de un lugar o región determinada o por el contrario de sitios web que están orientados hacia un público y un marketing internacional y de negocios. Entre las peculiaridades que se pueden encontrar en todo lo que tiene que ver con Bing y los enlaces profundos es que las características que hemos elegido para tratar los mismos caducan a los 90 días.
Fuente: Search Engine Watch | Imagen: SI1very
No Comment Received
Publica aquí tu comentario