Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales que más ha crecido en poco tiempo y se ha convertido en una dura competencia para otras redes sociales como Facebook. Este sitio web de intercambio de fotografías logró en diciembre del 2011 tener siete millones de usuarios únicos. Muchas pequeñas empresas ya la están utilizando dentro de sus estrategias de marketing y ventas para hacer negocios ya que en abril del 2012 ha logrado tener 20 millones de usuarios únicos. Un crecimiento de 13 millones de visitas únicas en solo 3 meses.
Pinterest solo sería una red social para compartir fotografías, nombrarlas y colorearlas si no fuese por la posibilidad que da de vincular cada imagen con una URL para finalmente lograr ingresos, ya sean directos o indirectos. No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta de la capacidad de dirigir el tráfico web que eso produce. Ese hipervínculo puede dirigirse a cualquier sitio, como pueda ser la URL del sitio web de nuestra empresa. Esa es una funcionalidad que por ejemplo no permite Twitter.
Por ello muchas pequeñas empresas empiezan a utilizar Pinterest para lograr más ventas y / o negocios. De hecho las empresas que más están rentabilizando esa red social son las pequeñas empresas y de diversos modos de manera que integran Pinterest en sus estrategias de marketing y ventas. Una de las formas de integrar Pinterest es mediante una concepción de negocios multiplataforma para vender más.
Las empresas de artesanía ha encontrando en Pinterest una manera de gestionar de una manera muy sencilla su catálogo online, vinculando cada una de sus imágenes con una URL de su sitio web donde se pueden ver ampliadas las características de la pieza o incluso, con una plataforma de comercio electrónico, poder comercializar online cada una de las piezas que elaboran o fabrican. El uso de Pinterest como forma de publicidad también es algo a tener en cuenta.
Fuente: Entrepeneur | Imagen: elisaself
No Comment Received
Publica aquí tu comentario