A pesar de se aumento de inversión en un área – las redes sociales como Facebook – donde las empresas han descubierto que pueden lograr grandes beneficios, ha aumentado un 52% la realidad de la empresa española es que la gran mayoría carecen de estrategias estructuradas y definidas para transitar por esas redes sociales y el posicionamiento en buscadores.
Sin embargo también nos encontramos en el solar patrio con empresas que tiene perfectamente estructurada su estrategia de redes sociales dentro de sus planes de comunicación y de Relaciones Públicas, especialmente en Twitter. Lo que si es cierto, tal como demuestran las encuestas realizadas a responsables de comunicación, que la inversión en redes sociales ha aumentado un 52%, orientado a lograr posiciones en buscadores.
Además de las empresas que consideran que las redes sociales son básicas para su empresa tienen al alto personal directivo, inclusive a nivel de consejeros delegados, involucrados en esas estrategias de comunicación en las redes sociales ya que se considera que ayuda a las ventas. Además muchos de ellos son los que se encargan directamente la creación de contenidos para esas redes sociales. Por otro lado la presencia en las principales redes sociales también se encuentran complementadas con la creación de blogs especializados.
Desgraciadamente el porcentaje de altos ejecutivos que se involucran en las campañas de comunicación medios sociales y publicidad es mucho menor que la media que podemos encontrar en la Unión Europea o Estados Unidos. Parece como que en España todavía no se haya abandonado la idea – incorrecta – de que las redes sociales y el marketing online son pasto de los comunicadores amateur y de adolescentes con mucho tiempo para perder.
Fuente: Marketing News | Imagen: Letcombe
No Comment Received
Publica aquí tu comentario