Apple siempre ha sido una marca que se ha asociado – aquí hay que quitarse el sombrero ante su departamento de marketing – con el diseño más vanguardista, las obras de arte digitales y haber creado una comunidad de gente cool. Además normalmente el ser propietario de un mac, entre otras cosas, está indicado una más que saneada economía.
Al albur de Apple en China ha surgido un marketing y una ventas de este fabricante, aunque la manzana clásica de Apple se ha convertido en una manzana envenenada para la compañía que tiene su sede en Cupertino debido a que muchas tiendas lo que comercializan son equipos Apple pirateados, unas copias del producto original que son piratas.
Además los métodos de falsificación son de lo más elaborado, llegando a crear una auténtica estrategia de marketing para esos productos Apple falsificados. Estos negocios que pretenden vender auténticos productos Apple han surgido como setas en muchas ciudades chinas. Habitualmente son ciudades pequeñas – al menos para lo que se considera una ciudad pequeña en China – en las cuales se implanta un negocio Apple pirata.
La falsificación llega a tales extremos que se llegan a copiar al dedillo la estética de las tiendas originales Apple que se pueden encontrar en Londres o San Francisco. Es tal el mimetismo que los empleados de esas tiendas chinas van también vestidos con elaboradas falsificaciones de la ropa que llevan los empleado de las franquicias Apple.
Por último, y cerrando la circunferencia de la vulneración de la propiedad industrial e intelectual, algunas de esas tiendas inclusive llegan a ofertar sus productos por internet a los cinco continentes. Y es cierto que muchos internautas caen en la trampa, ya que ven que los equipos que se están ofertando son hasta un 50% más baratos que en las tiendas Apple de su ciudad.
Fuente: Marketing Mag | Imagen: Andreas Dantz
1 Comment Received
Pingback & Trackback
Publica aquí tu comentario